
Formar a personas con inquietudes y habilidades manuales para la creación, realización y comercialización de objetos artesanales.
Posibilitar la interrelación de las materias y de los participantes en este proceso de aprendizaje.
Optimizar los recursos para concluir la labor en forma eficiente y segura, apuntando a una salida laboral.
- Especialización
Bolillos - Técnicas de carpintería - Cartapesta - Cestería contemporánea - Técnicas de cincelado - Fieltro - Frivolité - Herrería artística - Joyería - Macramé - Marroquinería artesanal - Papel artesanal - Platería - Ñandutí - Soguería - Tallado en madera - Tapiz - Telar aborigen - Telar de peine.

Permitir que los estudiantes adquieran un conjunto de técnicas y disciplinas artísticas que van desde las artes plásticas tradicionales, hasta las tendencias más novedosas y poco convencionales que aprovechan las nuevas tecnologías disponibles, como el cómic digital, el arte urbano, el lenguaje visual, las técnicas contemporáneas y otras más surgidas durante el siglo XX y lo que va del XXI.
Lenguaje visual - Pintura - Técnicas contemporáneas - Arte urbano - Escultura - Dibujo - Cómic - Cómic digital - Arte joven - Filete contemporáneo - Modelado de figuras de acción - Arte - Pintura - Grabado.

Hacer un recorrido por el rubro de indumentaria y textil a través de toda la cadena de valor del indumento, comenzando por el tratamiento de las diferentes superficies.
Arte decorativo: Pintura sobre tela - Pintura sobre madera - Muñequería - Decoración de cuartos infanto-juveniles.
Peluquería: Para damas - Para caballeros.

Adquirir un perfil artístico y artesanal, como así también, las herramientas básicas para la producción como salida laboral.
Cerámica - Integrado - Mosaico - Torno alfarero - Técnicas decorativas.

Fomentar el desarrollo de nuevas habilidades, la creatividad, la motivación y el conocimiento de las diferentes disciplinas y sus particularidades.

- Especialización

gastronomia@culturaberazategui.gov.ar
Promover y profesionalizar los conocimientos sobre distintas especialidades de cocina de nuestro país. Los talleres enseñan las técnicas y la correcta aplicación de los insumos en el desarrollo de las actividades.

idiomas@culturaberazategui.gov.ar
Se caracteriza por brindar talleres que aportan una introducción al uso cotidiano de la lengua en situaciones conocidas y simples para el alumno. En los talleres se pone en contacto al asistente con modismos, costumbres y se sumerge al estudiante en la cultura para lograr una adquisición holística del idioma. En el caso de Lengua de señas, se forma al alumno en la destreza de la comunicación dirigida a personas que no poseen la posibilidad de comunicarse verbalmente.

literartura@culturaberazategui.gov.ar
Fomentar la escritura creativa a partir de la producción textual individual, retroalimentada con el intercambio grupal y orientada por la construcción colectiva de sentido.

escuelamusica@culturaberazategui.gov.ar
Brindar un espacio de aprendizaje musical mediante la educación no formal, acompañando a los alumnos a aprender música en todas las formas posibles. Expandir la actividad musical de los alumnos generando lazos con las Orquestas y Coros del Bicentenario de Berazategui y fomentar el intercambio entre alumnos y profesores propiciando jornadas de encuentro, integración y capacitación mutua.
Guitarra criolla - Guitarra eléctrica - Bajo eléctrico - Batería - Percusión en bloque - Piano/Organo - Canto/Canto colectivo - Saxofón - Violín - Charango - Ukelele - Flauta Travesera - Ensamble de tango - Ensamble de saxos.

nuevastecnologias@culturaberazategui.gov.ar
Enseñar mediante el manejo de ordenadores, smartphones y cualquier dispositivo tecnológico, la utilización de programas que se adaptan a la necesidad de cada alumno y a su franja etaria.
Computación - Recursos para la promoción y venta on line - Introducción a las redes sociales - Introducción al diseño gráfico - Realización audiovisual - Taller de animación - Taller de radio - Periodismo radial .

teatro@culturaberazategui.gov.ar

escuelavidrio@culturaberazategui.gov.ar
Formar al alumno en el proceso de transformación técnica, artística y artesanal del vidrio, para la concreción de objetos de creación propia. Incentivar la creatividad y espíritu de investigación en la adquisición de técnicas.
Producción para utilitarios - Escultura - Técnicas experimentales - Termofusión - Fusión avanzada - Vitrales - Pintura sobre vidrio - Vidrio al soplete - Termofusión para joyería - Pantallas de iluminación - Bijouterie - Esmalte sobre metales - Reciclado - Cinta aplicada al volumen - Serigrafía en vidrio - Vitromosaico - Vidrio - Hornos y curvas.