Este año se realizó una nueva edición de la maratón más austral del mundo, que se lleva a cabo en las Islas Malvinas y que tuvo nuevamente como participante a la atleta berazateguense Mirian Cao, el domingo 9 de marzo. Fue la única argentina y quedó en el sexto lugar en la categoría general.
Al respecto, la atleta expresó: “Vine a Puerto Argentino (Islas Malvinas), un lugar tan amado y preciado -como digo siempre-, nuestra Tierra Santa, a representar por 5ta vez a nuestra Patria Chica: Berazategui, y a la provincia de Buenos Aires, en la maratón más austral del mundo. Estoy muy feliz y agradecida porque pude hacer los 42 km en nuestras Islas Malvinas. El 9 de marzo, a las 10.00, largamos 120 corredores y quedé 6ta en categoría general”.
Asimismo, destacó: “Esta Maratón fue muy especial para mí. En enero tuve un accidente doméstico; sufrí una fractura en el tobillo, enfrenté una operación y en 30 días preparé mi cuerpo para correr en un lugar hostil. Pero, gracias a Dios, lo pude hacer en un tiempo que me sorprendió. Fui la única argentina que corrió los 42 Km allí. Había algo más para enfrentar, pero Malvinas y la Soberanía lo pueden más que cualquier otra cosa. Estoy super feliz de haber terminado y representado nuevamente a Berazategui”.
“Siento amor por la Patria y por Malvinas, por mi hermano, quien estuvo allí. Aquí reivindicamos la Soberanía. Año a año pienso y preparo la Maratón. Espero todo el año para volver a pisar este suelo sagrado”, aseguró la maratonista, quien seguidamente manifestó el gran amor que tiene por Berazategui, su ciudad desde hace 10 años. “Amar Malvinas me unió más a esta ciudad. Tenemos un intendente, Juan José Mussi, que entiende el amor por Malvinas, por la Soberanía, por la Gesta. Abrazó la causa y a cada veterano de Guerra; quiere que sigamos malvinizando, hablando de la Soberanía y los derechos, eso es maravilloso. En Berazategui somos muy malvineros, lo vivimos a flor de piel. Hay monumentos, murales y demás; todo el año se vive Malvinas en Berazategui. Nos tenemos que sentir orgullosos”.
Finalmente, Mirian afirmó: “Correr en las Islas requiere prepararse todo el año y ser consciente de que hay que enfrentar el viento, el clima… vientos de más de 80 km por hora, lluvias y granizo. Pero no me importa que el viento sople tan fuerte, porque las Islas Malvinas son mías. En el corazón, las banderas argentina y de Berazategui siempre me acompañaron. En Puerto Argentino, en 2026, nuevamente una mujer va a representar a la ciudad de Berazategui llevando la Soberanía de Malvinas en lo alto”, concluyó.